EL ROL DEL FARMACÉUTICO COMO EDUCADOR SANITARIO
El rol del farmacéutico en la sociedad ha ido evolucionando a través de la historia desde preparador y despachador de medicamentos, hasta poveedor de información sobre los medicamentos. Además de estas funciones el farmacéutico dentro de la sociedad, puede y debe fungir como educador sanitario, y les explicaré por qué.
La promoción de la salud y la prevención de la enfermedad se han transformado en una necesidad de la sociedad y por tanto en un deber de los profesionales de la salud.
La educación sanitaria es un proceso de aprendizaje cuyo objetivo es enseñar a la población acerca de cómo conseguir y mantener una buena salud, con el fin de obtener cambios positivos en las actitudes y en el comportamiento de las personas, es decir en la práctica de estilos de vida saludable.
Los farmacéuticos comunitarios cuentan con una posición óptima para realizar actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, ya que son más accesibles a la población que cualquier otro profesional de la salud.
Su formación les permite evaluar información relacionada con la salud y transmitirla de una manera que sea más comprensible para los pacientes. Además los pacientes se sienten más cómodos hablando con el farmacéutico que con su médico, que muchas veces no emplea el tiempo necesario para aconsejar acerca de estilos de vida saludable y explicar al paciente acerca de su enfermedad y del tratamiento que debe utilizar.
Para accesar a un farmacéutico no se tiene que pagar una consulta o sacar una cita.
Conclusión, por nuestra formación y por ser un profesional de la salud mucho más accesible que cualquier otro, jugamos un papel importante en la promoción de la salud y en la prevención de las enfermedades dentro de nuestra sociedad y es un rol que debemos aceptar con responsabilidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Me parece interesante eso de promocionar una vida saludable a la población, sin gastar tanto dinero. Pero siempre había pensado que un farmacéutico te despacha una medicina, verificando una receta médica (cuyo lenguaje críptico sólo lo entiende el médico y el farmacéutico), para evitar problemas de envenenamiento o similares. Y usualmente la operación de atención al cliente toma escasos minutos. Creo que sugieres que el farmacéutico haga una labor docente informal.
Todos tenemos algo de docentes, ya sea en nuestra vida personal como profesional y los farmaceúticos no escapan a esta realidad. Qué bien se siente cuando vas a la farmacia y te orientan sobre la dosis adecuada o e hacen recomendaciones para ese padecimiento leve que no amerita ir al doctor pero que requiere de un medicamento. Tienes razón Ligia, la función de estos profesionales es muy importante para la atención primaria y secundaria. Saludos.
EXCELENTE BLOB...SENCILLO... Y AL PUNTO... MUY LIGIA...SALUDOS...ANTONIO.
Publicar un comentario